viernes, 6 de abril de 2018

NEUMÁTICOS NUEVOS PARA MI COCHE

CUANDO CAMBIEMOS LOS NEUMÁTICOS QUE NO NOS DEN GATO POR LIEBRE


Hola amigos.

Los neumáticos son una parte muy importante de nuestro vehículo, es el punto de unión del coche con la carretera. De su calidad y estado depende un buen agarre al asfalto.

Si queremos comprar el neumático más adecuado para nuestro vehículo hay que tener en cuenta los datos de su ficha técnica, saber  leer las inscripciones que pone en el perfil del neumático y la etiqueta energética que viene con los nuevos.

  • ANCHO:  Se refiere a la banda de rodadura del neumático, por lo general repetiremos con la medida que monta en origen. En la ficha técnica, algunas veces nos ofrece alternativas.
  • SERIE: Por serie se entiende la altura del perfil del neumático, también debemos respetar por lo general el montado de serie, aunque junto con el ancho, la ficha técnica del vehículo nos puede ofrecer alguna opción.
  • R : Es la forma de construcción de los tejidos internos del neumático. Hoy en día son todos del tipo radial, es decir, las lonas van de un talón al otro.
  • DIÁMETRO : Corresponde al de la llanta, no se puede modificar si no cambiamos las llantas y tiene que estar homologado en la ficha técnica.
  • CARGA: Nos indica los kilos máximos que puede soportar cada neumático. En la ficha técnica nos indicara un valor mínimo para el coche dependiendo del peso de este.                                                                                                                       Existen tablas de equivalencias, las más usados:                                                               87 hasta 545kg,  91 hasta 615kg,  93 hasta 650kg,  97 hasta 730kg,  99 hasta 775kg
  • VELOCIDAD:  Es un valor mínimo prefijado por la ficha técnica para cada coche, según sus características,  se refiere a la velocidad máxima sostenida.                             Existen unas tablas de equivalencias, los más usados:                                                                  T hasta 190km/h,  H hasta 210km/h,  V hasta 240km/h, W hasta 270km/h, Y hasta 300km/h,  Z mas 240km/h.

  • FECHA FABRICACIÓN:  El año y semana de fabricación son muy importantes, el neumático se degrada con el tiempo, incluso sin usarlo.

  • CONSUMO: Según ascendamos en la escala, la calidad del neumático mejora y el consumo disminuye.
  • HUMEDAD: Si avanzamos hacia la A, el comportamiento del neumático en mojado sera mejor.
  • SONORIDAD: Nos indica el valor máximo de sonoridad del neumático.



En la zona marcada nos indica los parámetros homologados para nuestro vehículo, por ejemplo, 215/55R16 93V.

En el recuadro inferior nos aconseja otras medidas homologadas para este mismo modelo.

Siempre tendremos que utilizar alguna medida homologada para no tener problemas en la ITV, que no varíe el cuentakilómetros y no haga extraños el coche.

Si variamos el índice de carga o el código de velocidad, tenemos que montar uno superior al homologado.

Hay que tener en cuenta que en el índice de carga, código de velocidad, fecha de fabricación y tarjeta energética, es donde reside la diferencia de precio de un neumático de la misma marca o categoría.

Espero que estos consejos os sean útiles a la hora de cambiar los neumáticos.

Adiós amigos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...