viernes, 26 de octubre de 2018

SOLUCIONES O PALABRERÍA

SOLUCIONES o PALABRERÍA

DOS FORMAS DE AFRONTAR LA MISMA SITUACIÓN


Hola amigos.


Hace unas semanas os comente que en la Comunidad Autónoma donde vivo, percibía un parón en la movilidad eléctrica.

Hoy he podido comprobar como ante una misma situación, dos administraciones autonómicas la afrontan de forma muy diferente.

  •  La Comunidad de Madrid ha lanzado todo un programa de ayudas para la instalación de puntos de recarga en talleres, comunidades de vecinos, negocios, etc... con una memoria económica y una partida presupuestaria.
  • La Comunidad Valenciana lanzó en 2017 un Plan de Impulso del Vehículo Eléctrico y la Infraestructura de Recarga con un montón de buenas intenciones, pero sin partidas presupuestarias.
Con todo esto visitas Madrid, y a pesar del tráfico agobiante, notas la presencia de los vehículos eléctricos, se aprecia el futuro e incluso puedes admitir prohibiciones si te dan alternativas de transporte.

Circulas por Alicante o Valencia y no percibes nada, solo el tráfico agobiante.


Dos ciudades con mar, playa y mucho turismo que podrían aprovechar todas estas nuevas tecnologías para ser puntos de referencia en toda Europa.

Ya nos cuento en mi ciudad, lo único que llama la atención es un Tesla aparcado casi siempre en el mismo punto de recarga y el punto de recarga que tengo frente a mi casa, siempre vacío. 

El mundo sigue avanzando, los países de nuestro entorno trabajan al triple de velocidad en la electrificación  de su parque móvil que nosotros. Empresas francesas, alemanas, chinas..., están invirtiendo en el norte de África miles de millones de euros, para trasladar la producción de vehículos y piezas. Empresas que tienen factorías en España, donde los costes laborales cada vez son mas altos y los salarios pierden poder adquisitivo.

Tengo que volver a recordar que somos el octavo productor de automóviles del mundo y tercero de Europa. Si el gobierno de SANCHEZ no afronta con celeridad y menos hipocresía esta situación, después del desmantelamiento de VESTA, ALCOA, el cierre de SIEMENS-GAMESA en Burgos, con 130 empleados despedidos, vendrá RENAULT,  FORD, MERCEDES, PSA, etc..., con miles de despidos y más parados.



El bienestar social no se puede cargar sobre los costes laborales de los trabajadores, hay que gastar menos y mejor. Los elevados costes de tener un trabajador en España, que no repercuten directamente en su retribución, hace que estas empresas trasladen su producción a otras zonas. En Marruecos, los trabajadores de las empresas de automoción trabajan 60 horas semanales por 400€ al mes. Menos que el coste de la seguridad social del empleado menos cualificado, de una empresa del sector, en España.


Me pregunto. ¿Cuanto duraran estas multinacionales en España?

Menos planes que rellenen folios y más acción. Y sobre todo menos hipocresía.

Adiós amigos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...