Mostrando entradas con la etiqueta LQUILER VEÍCULOS ELÉCTRICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LQUILER VEÍCULOS ELÉCTRICOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2018

ESTAMOS EN NAVIDAD

YA ESTAMOS EN NAVIDAD


¡MEJOR PREVENIR, QUE CURAR!



Hola amigos.

Estamos a pocas semanas de navidad, unas fechas muy entrañables, que aprovechamos para visitar a la familia y amigos.

Quiero recordaros lo importante que es dar un repaso al coche, para que cualquier imprevisto no nos amargue las fiestas.

Aprovechad estos días previos para llevar el automóvil al taller y que le efectúen una pequeña revisión de los elementos básicos, si eres un manitas puedes hacerlo tú mismo.


Os recuerdo los puntos a revisar, en otros blogs ya hemos repasado la forma de hacerlo y donde se encuentra cada elemento.

  1.  NEUMÁTICOS (estado y presiones)
  2.  LUCES (faros y pilotos)
  3.  SEGURIDAD PASIVA (cinturones, silla niños, arnés animales)
  4.  NIVELES (aceites y líquidos)
  5.  CLIMATIZACIÓN (calefacción y desempaño cristales)
  6.  AVISOS ACÚSTICOS (claxon)
  7.  CONECTIVIDAD (móvil y navegador)
  8.  UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS (triángulos, botiquín, etc)
Por ultimo, si el tiempo se complica y salimos de viaje, llevar alguna manta, algo de comida no perecedera, agua y el depósito siempre lleno.


A disfrutar de la familia, de amigos, del viaje y del coche.


¡FELIZ NAVIDAD!

Adiós amigos.

viernes, 23 de noviembre de 2018

CAMBIAR EL CHIP

CAMBIAR EL CHIP


LA ELECTRIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD ES ALGO MÁS QUE CAMBIAR DE COCHE


Hola amigos,


Creo que no entendemos la importancia del cambio hacia una sociedad electrificada.Si continuamos por este camino, acabaremos por destruir nuestro planeta. A día de hoy, la solución que más rápido y fácil puede frenar esta destrucción es la electrificación.

Lo ideal sería que ésta se hiciera a partir de fuentes de energía verde, inagotable y sostenible como el SOL, AIRE, AGUA, MAREAS, GEOTÉRMICA, etc, pero si no es posible, es menos nocivo para la tierra generar electricidad en una central térmica movida con combustibles fósiles, que millones de coches moviéndose con motores de combustión interna.

Por dos razones:

1) Cuestión de rendimientos, a mayores concentraciones más rendimiento se obtiene, menos perdidas se producen, más sostenible.
2) Es más fácil controlar los gases producidos por la combustión si están concentrados en un mismo sitio, que si están dispersos en millones de tubos de escape, calderas de hogares, fábricas, etc.


Estamos confundiendo el concepto de vehículo eléctrico. No es cambiar nuestro coche actual por otro eléctrico que funcione igual pero que no contamine. La electrificación del coche va mas allá, es un cambio de mentalidad, es un cambio de forma de vida, es ser conscientes de lo importante que es ahorrar energía, es compartir y ser eficientes.

En pasados blogs conté las experiencias tan buenas que he tenido con mis alumnos y en la charla que he impartido, hablándoles de coches eléctricos e híbridos. Pero siempre en el debate se presentan las mismas dudas.

-Tienen poca autonomía

-Hay pocos puntos de recarga

Estadísticamente no hacemos más de 30Km al día, ¿porque me preocupa la autonomía?, ¿por un viaje largo o dos al año?. Los puedo hacer con AVE, AVIÓN, BARCO, mueven a mucha gente a la vez y por tanto son más sostenibles.

La idea de un coche eléctrico es la de un utilitario para el uso urbano e interurbano, ir al trabajo, si puede ser ocupado por cuatro personas, llevar a tus niños y de los vecinos, al  colegio, hacer la compra con amigos, vecinos, colegas. Poniendo el coche a cargar al final de la jornada, en carga lenta y en las horas valle. Consiguiendo el mínimo coste y la máxima eficiencia.

Siempre habrá quien quiera un coche de 500CV que corra a 300km/h para dos pasajeros, pero esto no es movilidad eléctrica, es otra cosa.

En este punto la administración juega un papel fundamental, los servicios de movilidad pública tienen que funcionar MUY BIEN, ser eficientes y sostenibles. Ellos son los primeros que tienen que dar ejemplo y actuar en consecuencia.


SÍ, tenemos muchas dudas, pero la tecnología avanza muy rápido, en cuatro días ni nos acordaremos de los problemas de recarga, en poco tiempo las baterías triplicaran su carga y lo que apreciaremos será el volver oír a los pájaros cantar en nuestras calles, poder pararte a conversar con un amigo o pasear tranquilamente con los tuyos.

Vale la pena hacer un esfuerzo y cambiar la mentalidad, ver al coche eléctrico como una herramienta para que la sociedad cambie en muchos aspectos. Miremos atrás y pensemos si la informática y la electrónica han podido cambiar tanto a la sociedad, ¿porque no la movilidad eléctrica?. En 20 años ¡podríamos no reconocer nuestras calles!.

Tenemos que cambiar de CHIP.


Adiós amigos.








viernes, 19 de octubre de 2018

¿CUANDO DARÁN EJEMPLO?

¿CUANDO DARÁN EJEMPLO?

PREDICAR CON EL EJEMPLO ES LA MEJOR RECETA


Hola amigos.

Una semana más me sorprendo con los anuncios del gobierno, aunque a estas alturas, ya no debería. El motivo de esta sorpresa se debe a  la renovación de la flota de vehículos de las diferentes administraciones del estado.

Han anunciado la compra de 213 coches,114 diésel, el resto gasolina y tan solo 20 entre híbridos y eléctricos.

Se les llena la boca hablando de ecología, sostenibilidad, energías verdes, pero cuando tienen que predicar con el ejemplo, son incapaces de ser coherentes con sus palabras. Toman decisiones sin meditarlas, sin altura de miras.

 El gobierno no es coherente cuando exige a las familias que cambien su coche diésel porque es muy contaminante y al mismo tiempo, compra 114 coches diésel. 

Quieren subir los impuestos al diésel con la disculpa de que la recaudación es para financiar los planes de renovación del parque de automóviles con más de 10 años. Y por otro lado, compran coches diésel con nuestros impuestos.

No están haciendo nada para impulsar  la red de electro-gasolineras, no están incentivando la compra de coches eléctricos y siguen sin facilitar la implantación de energías verdes. A este ritmo, no vamos a alcanzar ninguna de las metas comprometidas con Bruselas en los temas de movilidad eléctrica.

Eso sí, restringir, sancionar  y subir impuestos, lo hacen mejor que nadie en Europa. ¿Porque no siguen el ejemplo de la Sra. Merkel?. 
El gobierno alemán ha visto serios problemas en las ciudades Alemanas, fruto de las malas decisiones en  política comunitaria .Por todo ello, han decidido facilitar a la gente que cambie sus viejos coches diésel por modernos vehículos eléctricos, por lo que van a dedicar una importante suma de dinero para impulsar su compra mediante incentivos.

Los buenos políticos son los que estimulan a hacer las cosas y no los que obligan con sanciones.

El problema es muy grave ya que las administraciones autonómicas y los ayuntamientos están siguiendo los mismos pasos. Despilfarran en promociones, propaganda y actos que les aportan votos, pero no dan ejemplo renovando la flota con vehículos eléctricos porque son más caros. Promueven la sostenibilidad pero no invierten en transporte público. Anuncian smart-citys pero no ponen puntos de recarga. ¡Todo un despropósito!.

Mientras tanto pasan los días, los meses, los años y el camino hacia la movilidad eléctrica no avanza. Cada día pagamos el petróleo más caro (80€/barril), en divisas ($) y los sueldos en niveles inferiores al 2008.

Me pregunto para cuando este gobierno bajará del pedestal en el que está y se dará cuenta que la vida que ellos viven no tiene nada que ver con el mundo real. Hablan y hablan pero ni hacen, ni  dejan hacer.

Predicar con el ejemplo es ser coherentes y la forma de demostrar a los ciudadanos cual es el camino hacia la SOSTENIBILIDAD.

Adiós amigos.












sábado, 18 de agosto de 2018

MOVILIDAD EN FORMENTERA

PARA AVANZAR HAY QUE TRABAJAR


SI QUEREMOS UN MUNDO SOSTENIBLE, HAY QUE EMPEZAR A DAR LOS PRIMEROS PASOS


Hola amigos.

He pasado unos días en Formentera, una isla de las Baleares idílica.

Me ha sorprendido el compromiso con la sostenibilidad que existe en toda la isla y que contrasta con lo comentado en el blog de la semana pasada respecto de la costa Valenciana.


Existe compromiso en todos los sectores, construcción, hostelería, comercio, turismo y sobre todo en el de la movilidad que es el que me ocupa.

En una población de 12.000 habitantes, sólo cinco municipios, una extensión de 82 km2 y una carretera principal, la mas larga de 20 km, cuenta con 40 cargadores para vehículos eléctricos.

Existe una extensa red de alquiler de vehículos eléctricos, varias líneas de autobuses que unen las diferentes poblaciones, también una gran oferta en alquiler de bicicletas y de scooters.


Esta actitud por parte del Gobierno Insular facilitando puntos de recarga para los particulares y las compañías de alquiler, que opten por el vehículo eléctrico, es la deseable para que el cambio en la sociedad hacia un mundo sostenible se produzca.

Ya me pareció bien que pusieran fecha para la venta y entrada en las islas de vehículos diésel, pero proceder facilitando la transición me parece mucho mejor.

Si tengo que poner un PERO es a la gratuidad de las recargas. Ya sabéis lo que pienso de lo gratuito, todo tiene un valor y el precio tiene que ser ajustado, lo otro lleva a las pérdidas y al abandono.


Me gustaría que sirviera de ejemplo para el resto de administraciones españolas su compromiso con la SOSTENIBILIDAD. Si se tiene un objetivo hay que aportar las herramientas necesarias para alcanzarlo.

Es una gozada visitar esta paradisíaca isla, sus playas, sus calas, sus paisajes, sus gentes, su gastronomía y la tranquilidad que se respira, la hacen IDILICA.

Adiós amigos.











viernes, 27 de julio de 2018

SOSTENIBLE Y COMPARTIDO

VEHÍCULOS DE ALQUILER POR MINUTOS

WIBLE, EL NUEVO SERVICIO DE CAR-SHARING EN MADRID.


Hola amigos.

En Madrid han estrenado un nuevo servicio de vehículos de alquiler por minutos, desde la APP del móvil. Es una empresa formada por KIA y REPSOL con una flota de 500 Kia Niro Híbridos, WIBLE.

Es la cuarta compañía después de CAR2GO, EMOV y ZIT

Y Amplia el servicio al tratarse de vehículos híbridos que pueden desplazarse fuera del núcleo urbano, con autonomías de hasta 600km de los cuales 50km son eléctricos. Además ofrece otros tipos de servicios como zona de estacionamiento para tu vehículo, si decides utilizar uno de estos para entrar en las zonas restringidas de cero emisiones.

Lo que quiero destacar de esta noticia, es que a un ciudadano le dan las herramientas para ser sostenible y las utiliza. Su uso genera nuevos puestos de trabajo y una visión distinta de la vida, la sociedad y la movilidad.

Pero aquí en PROVINCIAS no tenemos, ni puntos de recarga, ni ninguna posibilidad de alquilar un vehículo de emisiones cero por minutos.

Sé, que en Madrid viven 3 millones de personas. En proporción no nos toca ningún vehículo de estos. Pero para eso están los impuestos, para que todos los ciudadanos del país tengamos las mismas oportunidades.

Es misión de Ayuntamientos, Gobiernos autonómicos y Gobierno central facilitar las cosas, para que la iniciativa privada, emprendedores e inversores, se decidan a realizar proyectos de este calado fuera de las grandes capitales, donde el negocio es seguro.

De esta forma se consigue una movilidad sostenible, con disminución de contaminación atmosférica, sonora y a menor coste, que las ciudades 5G o SMART-CITY.




Que también, pero empecemos por lo sencillo y luego pensemos a lo grande. Los ciudadanos queremos acciones que nos sean útiles día a día:

Poder prescindir de tener coche y tener el servicio como si lo tuvieras.
Poder salir a la calle sin tantos ruidos.
Poder pasear sin tener que ir esquivando coches.
Poder hacer deporte sin tragar tanta contaminación.
Poder vivir en una ciudad SOSTENIBLE Y ALEGRE.

Todo se lograra, poco a poco.

Adiós amigos.






¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...