NUEVO ETIQUETADO DE LOS COMBUSTIBLES PARA LOS AUTOMÓVILES.
CAMBIA EL NOMBRE PERO NO EL PRODUCTO.
Hola amigos.
Hoy entra en vigor el nuevo etiquetado de los combustibles para automoción que tenemos disponibles en las gasolineras para nuestros vehículos.
Desde el 12 de Octubre todos los vehículos que se vendan en la Comunidad Europea, están obligados a llevar en las proximidades de la boca de llenado de combustible una etiqueta con los tipos de carburante que pueden utilizar.
Del mismo modo, los surtidores de combustible dispondrán del etiquetado nuevo para saber que combustible repostar.
No se trata de nuevos combustible, sino de unificar la designación de estos en toda la Comunidad Europea. Hasta ahora, se podía repostar en gasolineras de marcas distintas y diferentes combustibles con la misma etiqueta. (Cepsa dispensaba un producto diferente que Repsol bajo la etiqueta GASOLINA 95).
Durante unos meses convivirán los dos tipos de etiquetado, los que tenemos vehículos más antiguos no debemos preocuparnos.
Sería interesante consultar en el concesionario o en la marca de vuestro coche, dentro del nuevo etiquetado, cual es el adecuado, porque ahora se puede elegir el mismo producto en las diferentes marcas distribuidoras.
La normativa que entra en vigor hoy distingue tres grupos:
- Las gasolinas enmarcadas con un circulo.
- Los diésel enmarcados con un cuadrado.
- Los gases enmarcados con un rombo.
Dentro de cada tipo de combustible hay unas letras y números que nos indican las proporciones de mezcla que contienen.
Gasolina:
E5: Gasolina con un 5% de etanol.
E10: Gasolina con un 10% de etanol.
E85: Gasolina con un 85% de etanol.
El etanol es un producto procedente de la destilación de la biomasa, esto lo hace menos contaminante que el petróleo.
Diésel:
B7: Diésel con un 7% de biodiésel.
B10: Diésel con un 10% de biodiésel.
XTL: Diésel parafínico.
Los biodiésel son productos obtenidos de la destilación de la biomasa, son menos contaminantes y de producción nacional.
Gases.
H2: Hidrogeno.
GLP: Gas licuado del petroleo.
CNG: Gas natural comprimido.
LNG: Gas natural licuado.
Como se puede observar no se trata de nuevos combustibles, es unificar criterios para que los usuarios repostemos siempre el producto más adecuado para nuestro vehículo, independientemente de la marca suministradora.
Espero que estos cambios no los aprovechen para volver a subir el precio de los combustibles. Aunque las subidas son imparables, ya que se tratan casi todos de derivados del petróleo, que insisto " NO TENEMOS EN ESPAÑA" y cada día cuesta más extraer.
Bueno, disfrutad del puente.
Adiós amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario