miércoles, 18 de julio de 2018

FIN AL DIESEL

FIN AL DIÉSEL

LA MINISTRA PONE FECHA DE CADUCIDAD AL DIÉSEL


Hola amigos.

Estoy de acuerdo con la Sra. Ministra Dña. Teresa Ribera en poner fecha para el fin de la comercialización de vehículos con motor diésel. ¿Pero y los demás motores de combustión interna gasolina, GLP, GNC que también consumen PETROLEO O DERIVADOS de este?

A partir de aquí me asaltan las dudas. ¿Cómo lo va hacer?

 No se puede hacer declaraciones de este calado sin tener un plan de renovación para el parque automovilístico. No se puede anunciar el fin de los vehículos diesel sin tener previsto medidas que implementen este plan, tanto para el consumidor final como para las empresas que fabrican o tienen en sus flotas este tipo de vehículos.

Me gustaría poder recordar a la Sra. Ministra, que:

1.- España es el octavo productor del mundo de vehículos y el tercero de la Comunidad Europea. La Sra. Ministra debería tener prevista alguna medida como apoyos fiscales y subvenciones para las empresas fabricantes de automóviles, repartidas por todas las comunidades autónomas de España. Un plan para cambiar las lineas de fabricación de vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos.



Quizá tiene pensado cambiar los motores diésel, por motores de gasolina ,GLP, GNC que también son motores de combustión interna, por tanto producen residuos tóxicos en mayor o menor medida y funcionan con PETRÓLEO, que en España no tenemos. Petróleo que hay que comprar a terceros países, creando una balanza de pagos muy desfavorable.

2.- La necesidad de apoyar a los ciudadanos en la renovación del parque actual de automóviles, con una antigüedad media de 12 años. Para ello debería premiar con reducciones de IVA o incluso su exención en la adquisición de vehículos eléctricos para incentivar su compra y compensar su elevado precio.



3.- Tiene que cumplir con los compromisos adquiridos por la Comunidad Europea en la cumbre de París 2015. En esta cumbre Europa decidió trazar una red de puntos de recarga suficiente para cumplir los planes de implantación de los vehículos eléctricos.


4.- Tendrá que solucionar la factura de la luz, que los ciudadanos paguemos por la energía que consumimos, no que el 80% de la factura sean impuestos y peajes, heredados de legislaturas anteriores de gobiernos socialistas, donde para ganar votos se  guardaron las facturas de las eléctricas en los cajones.


5.- Me imagino que tendrá pensado todo el desarrollo de las energías renovables, sostenibles y verdes que tenemos en España y que son inagotables. Simplemente no poniendo trabas a las empresas para invertir en éstas y facilitando al ciudadano el autoconsumo.


NO, no le pido subvenciones, solamente que no nos ponga el pie encima, que no nos lastre con impuestos y multas. Y sobre todo que no haga planes de ingresos, porque los gobiernos socialistas son aficionados a pronosticar ingresos que no tienen y que producen déficit, pero siguen gastando como si hubieran tenido estos ingresos, acumulando en sus legislaturas déficit y paro, MUCHO PARO.

Espero que esta vez acierte y no volvamos al pozo donde nos abandono ZAPATERO.( El contador de nubes).

Zapatero: "El mejor destino es el de supervisor de nubes acostado en una hamaca"

En un acto en Moncloa para condecorar al catedrático de Derecho José Manuel Otero Lastres, que fue profesor suyo, Zapatero habló de su retiro dorado.

Apoyo plenamente a la Sra. Ministra Dña. Teresa Ribera, alguien tenía que tomar la decisión, pero espero por el bien de los Españoles, que haya sido meditada y que estén todas las consecuencias medidas.

El tiempo dará la razón a unos u otros, lo dicho confiemos.

Adiós amigos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...