UNA COMPRA RACIONAL
COMPRAR POR CAPRICHO O CON RAZONES
Hola amigos.
Cada día aumenta la polémica entre los que están a favor del motor diésel y sus detractores.
Por una parte los concesionarios, con la patronal al frente y por la otra el gobierno, los ayuntamientos, los ecologistas y en medio los ciudadanos.
Unos aportan sus argumentos a favor de los motores diésel y otros los demonizan generalizando ambos sus posturas. Cuando cada consumidor le da un uso al coche diferente y este se hace mas o menos contaminante, dependiendo del empleo.
Un ejemplo. Es menos contaminante y perjudicial para los ciudadanos, el típico "cabra" que circula con un coche gasolina destartalado algún fin de semana por rutas de montaña que el Sr/Sra con su SUV de más de 5 metros y motor diésel de última generación EURO VI, que circula por el centro de la ciudad. Lo arranca y recorre 600m para llevar los niños al colegio, lo vuelve arrancar 800m para ir a la oficina, después de una horas lo vuelve arrancar para hacer 400m hasta el gimnasio, etc.
Tanto unos como los otros deberían aconsejar al ciudadano, que se hiciera una serie de preguntas antes de comprarse el coche, seguro que el resultado sería el coche perfecto y menos contaminante.
¿Qué utilidad le voy a dar?
¿Donde lo voy a gastar?
¿Cuántos kilómetros voy hacer?
¿Necesito volumen, peso, habitáculo?
¿Lo voy a utilizar solo para trabajo?
¿Es un coche de capricho?
¿Voy a viajar con él?
¿Cuanta gente transportare?
etc
Cuando tengamos contestadas varias decenas de preguntas de este tipo, estaremos en disposición de comprarnos el vehículo ideal para nosotros, independiente de que el motor sea de gasolina, diésel, híbrido, gas o eléctrico.
En este mundo todo no es blanco o negro. Uno puede tener un coche diésel bien conservado, con sus ITV pasadas y habiéndolo utilizado para lo que fue diseñado y entonces contaminar muy poco. Por el contrario otro con un coche eléctrico se puede dedicar hacer trompos y aceleraciones, contaminando acusticamente, por desgaste de los frenos y neumáticos.
En resumen, quiero daros un consejo, cuando necesitéis compraros un coche, que no sea un capricho, haceros un montón de preguntas y sobre todo no pidáis consejo a nadie hasta que tengáis resueltas todas.
Después ya podéis ir al concesionario y pedir ayuda al comercial.
Al gobierno, ayuntamientos, ecologistas y concesionarios que no entren en conflicto y dialécticas sectoriales que conducen a confundir al ciudadano y no aportan nada a la sociedad.
Si queremos una sociedad SOSTENIBLE, con las ciudades cada vez más LIMPIAS, es necesario tener las ideas claras por parte de TODOS y marcar un RUMBO CLARO.
Adiós amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario