viernes, 7 de septiembre de 2018

LAS CONTRADICCIONES DEL GOBIERNO

LAS CONTRADICCIONES DE ESTE GOBIERNO


LA FALTA DE CRITERIO DISTORSIONA EL MERCADO


Hola amigos.

No hace muchas semanas la Ministra Teresa Ribera nos sorprendió con unas declaraciones anunciando el fin de los motores diésel. Ahora nos vuelve a sorprender el gobierno dando una moratoria de dos años para la entrada del WLTP (nuevo ciclo de homologación anti-contaminación de vehículos).




El mes de agosto ha batido todos los records de matriculación de automóviles debido a que el 31 de este mes, era la fecha tope para vender vehículos homologados con el anterior ciclo.

Pero éstas ventas son "Pan para hoy y hambre para mañana". La mayoría son auto-matriculaciones de los concesionarios o vehículos vendidos con grandes descuentos donde  los márgenes comerciales han quedados reducidos a cero.

¿Qué pasará a partir del mes de septiembre?

Ahora los concesionarios se han cargado con un stock innecesario, las ventas se han agrupado en un mes, y las políticas de anti-contaminación del gobierno continúan dando bandazos.




Se sabía hace tiempo que la normativa WLT entraba en vigor el 1 de septiembre como consecuencia del dieselgate. ¿Porqué aplazar su entrada?.






Una vez más el actual gobierno legisla a golpe de propaganda, según le conviene electoralmente, lanza globos sonda o aplaza normativas. En definitiva, con respecto a las medidas de contaminación, sostenibilidad y movilidad, no tiene una política clara.

Es preciso que el gobierno defina su política de movilidad y marque los parámetros de ésta para que todo el mundo, fabricantes, concesionarios y usuarios, sepamos hacia donde nos dirigimos.

La compra de un coche es una inversión muy importante para las familias, costosa e ilusionante. Su decisión no debe basarse en la incertidumbre, el vehículo que decidan comprar debe seguir siendo sostenible en unos años .Cabe recordar que la media del parque actual en España es de 12 años.

Como tantas veces os he comentado, creo que es el momento de electrificar el parque móvil, a pesar de ser amante de los coches de gasolina.

Que el gobierno defina un criterio, implante una buena política de puntos de recarga, acompañada de ayudas para la fabricación o la compra de vehículos eléctricos y campañas de información para los ciudadanos, es fundamental para cumplir los acuerdos de París 2015 y sobre todo, para conseguir un PAÍS SOSTENIBLE.





La semana que viene nuevas sorpresas¡

Adiós amigos.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...