viernes, 23 de febrero de 2018

LAS ISLAS BALEARES DICEN NO AL DIESEL

EL PUNTO DE INFLEXIÓN






Hola amigos.

Esta semana el Govern Balear ha presentado un borrador del anteproyecto de ley, sobre el cambio climático y transición energética.

Un eje principal de este anteproyecto es la prohibición de venta y entrada de vehículos a las islas, con motores diésel a partir del 2025 y motores gasolina desde el 2035.



Estas decisiones son consecuencia de los acuerdos de la cumbre de París del 2015. Aunque hubiera sido deseable, un consenso entre todas las comunidades autónomas de España, ya que se firmo colegiadamente y fue impulsado principalmente por la Comunidad Europea.

Es esperanzador que se genere una dinámica positiva hacia la electrificación, a la que espero se unan todas las comunidades autónomas, para lograr los objetivos de contaminación y sostenibilidad aprobados en la cumbre.

De esta manera el Govern Balear se une a países como Noruega, Holanda y Andorra que ya han prohibido la venta de vehículos con motor diésel para el 2025, UK, Alemania y Francia están en trámites.

En la parte referente a la movilidad  del anteproyecto de ley, se distinguen tres bloques:

1.- El Govern propone crear en siete años 500 puntos de recarga nuevos en el archipélago.
Para ello destinara una partida presupuestaria de 30 millones de euros.


2.- Actualmente el 90% de la energia generada en las islas es de origen fósil, bien de centrales de ciclo combinado o térmicas.
Se pretende que en el 2050, el 100% de la energía generada sea procedente de renovables, con la ayuda de la CE.
Para ello proponen aparcamientos con techos de placas solares, huertos solares en zonas interiores de poco impacto turístico, eliminar las centrales térmicas y alimentar con gas natural las de ciclo combinado, hasta su desaparición.

3.- El tercero es el cumplimiento de los acuerdos de París, que la CE asumió como suyos.
Estos acuerdos consisten en que el 10% de los vehículos sean eléctricos en 2020, aproximadamente el 100% en 2030 y en 2050 sean 100% eléctricos y autónomos.
Los pasos que fija el Govern son eliminar los vehículos diésel en 2025, los gasolina en 2035 y que el 100% sean eléctricos en 2050.


Sería estupendo si estos tres bloques, el Govern actual los llevara a término, pero como de costumbre las intenciones son muchas y los hechos pocos.

El  bloque más factible es el de eliminar los vehículos diésel y gasolina mediante la prohibición de su venta y entrada a las islas. Pero esto obligará a los ciudadanos a sustituir sus antiguos coches por eléctricos y deja toda la carga económica que implica cumplir el  objetivo a los ciudadanos, ya que no se han planteado ningún tipo de ayudas ni incentivos.

Creo que este es el punto de inflexion en la movilidad eléctrica, desde este momento los avances serán muy rápidos.

Como ciudadano espero que los gobernantes estén a la altura de los acontecimientos  y piensen en su corresponsabilidad ante este nuevo reto. 

Adiós amigos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...