Hola amigos:
Es importante revisar visualmente nuestro coche antes de iniciar un viaje, hay algunos elementos fundamentales, fáciles de detectar a simple vista, que nos pueden evitar algún problema.
¡SIEMPRE A MOTOR PARADO!
1.- ACEITE MOTOR:
Dependiendo del modelo de vehículo, estará equipado con una varilla en algún lateral del motor o nos lo indicara en el panel de mandos.
El nivel en la varilla debe estar entre el Max y Min, tan malo es que falte aceite como llevar en exceso.
Si tenemos que añadir aceite, lo haremos siempre en frío y en plano. Es importante que se cumplan las especificaciones del fabricante.
Varilla nivel aceite motor
2.- REFRIGERANTE:
Los depósitos de expansión suelen venir marcados con el Max y Min, el refrigerante debe estar en un nivel medio. Un exceso producirá fugas por el tapón y su falta sobre calentamientos del motor.
Si el nivel es insuficiente, añadir refrigerante de idénticas características.
Botella expansión liquido refrigerante
3.- LÍQUIDO DE FRENOS:
Revisar el nivel, el depósito debe presentar un lleno de 3/4 de su capacidad.
En caso de necesidad, rellenar con aceite para frenos DOT-4 o DOT-5 según las especificaciones del fabricante.
Deposito liquido de frenos
4.- CORREAS:
Observar si presentan algún hilo suelto, grietas, roturas, dobleces o manchas de aceite.
5.- TUBERÍAS:
Revisar las tuberías que entran y salen del motor, no deben presentar fugas, abultamientos, cortes, ni grietas.
6.- BATERÍA:
Las baterías no suelen tener mantenimiento, en caso contrario, abrir los tapones y observar que el agua destilada cubra las placas interiores.
Debemos observar que los bornes estén limpios y bien sujetos.
Es importante fijarnos en los soportes de la batería al chasis, que sean sólidos y no presenten oxidaciones.
Batería con mantenimiento
7.- LUCES:
Comprobar su correcto funcionamiento, posición, cruce, larga, intermitentes, frenos, marcha atrás, niebla trasera, nieblas delanteras (opcional), etc.
8.-LIMPIAPARABRISAS:
Hacer actuar las escobillas con líquido parabrisas observando que hagan un buen barrido y que los surtidores expulsen bien el líquido. Comprobaremos el nivel y actuaremos del mismo modo con la escobilla de la luna trasera.
9.- NEUMÁTICOS:
Debemos observar el estado, el dibujo debe estar por encima de los topes de su uso máximo. No deben presentar grietas, cortes, fisuras, ni golpes en sus laterales.
Es muy importante revisar la presión, debe ser la recomendada por el fabricante para el tipo de viaje y la carga (autopista, carretera, caminos, etc).
Topes desgaste máximo neumáticos
Medidas estado neumáticos
10.- EXTRAS:
Por último y no menos importante, debemos revisar el estado de la rueda de recambio y su presión, el gato, las herramientas básicas, el extintor, juego lamparas, cadenas, triángulos, chalecos reflectantes, la documentación y comprobar que tenemos el seguro al día.


Si todo es correcto a viajar amigos.
Adiós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario