Me habéis comentado:
¿ Que pasa con los vehículos diésel?. Voy a daros mi punto de vista.
En los años 90 los gobiernos apostaron por los vehículos diésel , las ramas no les dejaron ver el bosque, pensando que los coches de gasolina producían monóxido de carbono CO, muy nocivo para las personas. Impulsaron los coches diésel sin deparar en el dióxido de carbono CO2 y otros contaminantes (NHx, SO2, hollín partículas solidas de carbón), que nos afectan a largo plazo.
Los motores diésel se concibieron para largos recorridos en carretera, donde el motor funcionara a temperatura constante, sin paradas, con un par motor constante, pocos mantenimientos, muchos kilómetros y para profesionales de la carretera. Sencillos y fiables.
Con el ¡bum¡ de estos, se socializo el uso, paso a ser masivo, de calle, trayectos cortos, uso en ciudad, aceleraciones bruscas, paradas constantes.


Lo encumbraron hasta el punto de disputar grandes carreras de automóviles como las 24 horas de LE MANS.
Con el paso del tiempo los gobiernos se han dado cuenta de su error y han ido endureciendo las normas anticontaminación, sobre todo Europa (Euro I 1992- Euro VI Actual) esto ha hecho que los fabricantes se pusieran las pilas y pasáramos de un motor que apenas tenia elementos eléctricos, al actual, dotado de unidades electrónicas , multitud de sensores, filtros Fap,válvulas EGR, catalizadores, turbos, inyectores electrónicos, distribuciones variable,etc
.
El incremento en el precio de los motores, su tecnificación y el coste de mantenimiento. Han producido que cada día los vehículos en circulación tengan mas años y la gente que accede a ellos, no pueda afrontar su mantenimiento, ni las averías, lo que aumenta la contaminación .
En conclusión el diésel produce menos CO, gas muy tóxico, que el gasolina. Produce algo menos de CO2,gas de efecto invernadero que tanto preocupa. Produce HC(hollín) partículas sólidas de carbono que respiramos y por los alveolos pasan a la sangre. Además de NHx, SO2, plomo,cadmio,etc. Eso si el motor funciona correctamente.
El motor diésel ha pasado de ser un HÉROE para la contaminación , a no poder circular por las ciudades como un VILLANO.
Ahora la estrategia de las administraciones, pasa por darle protagonismo al vehículo híbrido y eléctrico (que ya hemos comentado en publicaciones anteriores). Sin pensar de donde vamos a extraer la energía necesaria, para mover la ingente cantidad de vehículos que habrían, si se produce el cambio masivo.
Esperemos que esta nueva postura de los gobiernos, no produzca males mayores.
Adiós amigos, hasta la próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario