viernes, 1 de diciembre de 2017

¿HIBRIDOS O ELECTRICOS?

Hola Amigos:

Lo primero pediros disculpas, una vez lanzada la última publicación, me di cuenta que los enlaces dirigían directamente al blog y no a la página de destino, Creo que lo he solucionado y espero que no vuelva a ocurrir.

Hoy quiero comparar  un vehículo híbrido y uno eléctrico 100%, ventajas de uno sobre el otro, pros y contras. Coches de calle, los utilitarios que en unos años gastaremos cualquiera de nosotros. No los grandes deportivos, buques insignia de las marcas, etc.


      HÍBRIDOS  
       O
      ELÉCTRICOS


1.- AUTONOMÍA: La autonomía de un vehículo híbrido depende del deposito de combustible que tenga y de los ciclos combinados entre funcionamiento eléctrico y térmico. Estamos hablando de medias de 800 km.
1.- AUTONOMÍA: La autonomía de los vehículos eléctricos es su gran hándicap, actualmente oscila entre los 150-250 km.

2.- CONTAMINACIÓN CO2: Estos vehículos suelen estar equipados con motores gasolina de cilindradas pequeñas sobrealimentadas, con valores de contaminación menores de 100 g/km.
2.- CONTAMINACIÓN CO2: La contaminacion es CERO. Son los vehículos idóneos para circular por la ciudad, haciéndola limpia.

3.- CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: El inicio de la marcha y la circulación por la ciudad suele ser con el motor eléctrico, por este motivo, es bastante baja.                
3.- CONTAMINACIÓN ACÚSTICA: La contaminación acústica se limita al rodar de los neumáticos sobre el asfalto y el susurro del viento.

4.- CONSUMO: Los consumos de los vehículos híbridos son bastante bajos si se conducen inteligentemente, van combinandose el motor térmico y el eléctrico para llegar a las situaciones mas idóneas. Los consumos medios aportados por las marcas están entre 3-5 l/100 km.                             
4.- CONSUMO: El consumo de los vehículos eléctricos es difícil de analizar,  depende de muchos factores externos y mas si lo valoramos en euros. Las conexiones eléctricas varían muchísimo dependiendo del lugar, época, climatología, etc. No obstante, son mucho mas económicos que los híbridos.

5.- REPOSTAJE: Los vehículos híbridos van equipados con un motor de gasolina, que proporciona potencia y carga las baterías, por tanto podrán abastecerse de la amplia red de gasolineras existentes por todos los rincones de la geografía.
5.-REPOSTAJE: Otro punto débil del coche eléctrico es el repostaje, dependemos de un punto en ¨casa¨(garaje, lugar de trabajo, etc) donde poder realizar una carga de larga duración, para el uso diario.
Después en carretera, a día de hoy, necesitamos información de donde podemos repostar y organizar bien los viajes con paradas medias de 30 minutos para la recarga.

 6.- CONFORT:  La inmensa mayoría son automáticos y no tenemos que preocupar nos de que motor utilizar en cada momento, lo que los hace muy agradables.                                                             6.- CONFORT:  El confort de uso es una de sus fortalezas, fácil de conducir, con múltiple información y con pocos mandos.

 7.- POTENCIA: El inicio de la marcha lo hacen con el motor eléctrico que tiene un gran par, luego va combinando motor eléctrico, térmico,  o ambos a la vez, aportando la potencia idónea para cada situación.
7.- POTENCIA: El motor eléctrico nos la proporciona desde el primer momento, dependiendo solo de nuestro toque de acelerador.                                                                 



En cuanto a coste y subvenciones por la compra, no existen grandes diferencias entre vehículos de la misma categoría. Híbridos,  híbridos enchufables, o eléctricos se pueden acoger al Plan Movalt.

Otra ventaja común es la circulación por dentro de las ciudades, en casos de alta contaminación, y facilidad de aparcamiento en zonas reservadas.

Bajo mi punto de vista, el vehículo ideal hoy por hoy, es el híbrido enchufable que auna por una parte la baja contaminación, los bajos consumos, las ayudas de la administración y posee una buena autonomía. Es muy versátil, permite disponer de un solo vehículo en la familia.




         
 






Adiós amigos, hasta la  próxima semana.        recargar    comparar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡ Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUANDO

¿Y EL COCHE ELÉCTRICO PARA CUÁNDO? EN ESPAÑA EL COCHE ELÉCTRICO CUÁNDO LLEGARÁ. Hola amigos. Aunque Noruega es uno de...