NOTICIAS A MEDIAS
NO DECIR TODA LA VERDAD, ¿ES MENTIR?.
Hola amigos.
Últimamente cada vez que abro las redes sociales encuentro comentarios por parte de la Asociación de Concesionarios, la Asociación de Constructores de Automóviles y personajes varios, vendiéndonos las bondades de los nuevos motores diésel.
Siempre hablan de coches nuevos con cuatro o cinco años de antigüedad, pero ¿cuantas familias españolas pueden cambiar de coche cada cinco años y soportar el coste mensual de un coche?. La media de antigüedad de los coches esta en 12 años y sigue subiendo, ¿será que las familias españolas tienen cada vez menos poder adquisitivo, o los coches son más caros?.
Durante más de 25 años he trabajado en concesionarios y puedo afirmar sin lugar a dudas, que un coche diésel, tanto nuevo como de más de cinco años, presenta un 70% más de averías y problemas que un coche de gasolina.
El coste de las averías o mantenimientos en vehículos diésel, es el doble que en un vehículo de gasolina. Casi el 90% de las averías en los coches diésel modernos, provienen de los sistemas anti-contaminación( recirculación de gases de escape, filtro de partículas, catalizador, etc).
El uso inadecuado de los coches diésel y el elevado coste de las averías hacen que con el tiempo, esos motores diésel de muy baja contaminación, sean más contaminantes que cualquier gasolina, los cuales tienen un comportamiento más plano incluso por ciudad.
La energía que se está gastando en defender el motor diésel, se debería utilizar para rebajar los costes de los automóviles eléctricos, establecer una buena red de electro-gasolineras y cambiar la mentalidad de uso y propiedad de los vehículos.
A los fabricantes de automóviles y a los concesionarios lo que les importa es vender coches sean diésel, gasolina o eléctricos. Entonces, no quiero pensar que la historia se repite y que existen intereses ocultos detrás de los vehículos diésel, para que las campañas en defensa de éstos sean tan vehementes.
Los coches eléctricos fracasaron a principios del siglo XX y también en los 60, por intereses de todo tipo. Por el bien de la sociedad no permitamos que factores externos al coche eléctrico le hagan fracasar AHORA, ya que su implantación es precisa para lograr una SOCIEDAD SOSTENIBLE.
Repito una frase que ya he hecho mía ¨EL VEHÍCULO ELÉCTRICO NO ES LA SOLUCIÓN PERO SIN ÉL, NO HAY SOLUCIÓN¨.
Pensadlo y actuar en consecuencia.
Adiós amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario